Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Sentencias de Adopción – Divorcio

Para el reconocimiento de una sentencia (adopción y divorcio), es necesario presentar la siguiente documentación, a través del portal Fast It (servicio de Estado Civil).

La documentación mencionada a continuación SIEMPRE debe ir acompañada de:

  1. formulario de solicitud de adopción/solicitud de divorcio correctamente completado y firmado (en caso de desconocer el Municipio de referencia en Italia, es posible dejar el campo en blanco);
  2. autocertificación correctamente completada y firmada.
  3. copia del frente y dorso de los DNI de todos los miembros del núcleo familiar (donde conste la misma dirección);
  4. documentación que certifique la residencia dentro de la Circunscripción consular de Lomas de Zamora (boletas de servicios públicos como luz, gas, teléfono fijo, internet, televisión por cable o contrato de alquiler registrada en AFIP).

 

Sentencia de adopción

  • acta de nacimiento que incluya el nombre de los padres adoptivos (obligatorio) y de los padres biológicos (opcional);
  • copia certificada de la sentencia completa (debe incluir: «AUTOS»; «VISTOS»; «CONSIDERANDO»; «FALLO». No es suficiente presentar solo el «TESTIMONIO»);
  • la sentencia debe especificar el estado de abandono del menor o la autorización del o de los padres biológicos para la adopción;
  • en la sentencia (o en una declaración adicional del Tribunal) debe especificarse que se trata de una sentencia firme (en español: «FIRME», «CONSENTIDA», «EJECUTORADA» o que tiene carácter de «COSA JUZGADA», es decir, debe indicar la fecha en que la sentencia es definitiva);
  • toda la documentación debe ser legalizada por el Tribunal competente, por la «Cámara Nacional de Apelaciones del Departamento Judicial» competente y por el Ministerio de Relaciones Exteriores argentino o el Colegio de Escribanos, con la apostilla de La Haya en formato digital y su traducción integral al italiano;
  • documentación que demuestre la residencia de al menos dos años previos a la adopción de los padres adoptantes (se recomienda solicitar el «certificado de movimientos migratorios» a la autoridad local «Migraciones»).

 

Sentencia de divorcio

  • copia certificada de la sentencia completa (debe incluir: «AUTOS»; «VISTOS»; «CONSIDERANDO»; «FALLO». No es suficiente presentar solo el «TESTIMONIO»);
  • en caso de corresponder, sentencia de separación legal según el artículo 67/bis;
  • en caso de presencia de hijos menores, la sentencia debe especificar el régimen de custodia de los mismos;
  • en la sentencia (o en una declaración adicional del Tribunal) debe especificarse que se trata de una sentencia firme (en español: «FIRME», «CONSENTIDA», «EJECUTORADA» o que tiene carácter de «COSA JUZGADA», es decir, debe indicar la fecha en que la sentencia es definitiva);
  • toda la documentación debe ser legalizada por el Tribunal competente, por la «Cámara Nacional de Apelaciones del Departamento Judicial» competente y por el Ministerio de Relaciones Exteriores argentino o el Colegio de Escribanos, con la apostilla de La Haya en formato digital y su traducción integral al italiano.