En el jardín de la Agencia Consular de Italia en Lomas de Zamora, se inauguró un banco rojo para recordar a las mujeres víctimas de femicidio y apoyar la lucha contra la violencia de género.
La ceremonia tuvo lugar en vísperas del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, que este año celebra el 50º aniversario de su institución por Naciones Unidas.
En 2024, en Italia hubo 98 femicidios. En Argentina, casi el triple: se estima entre 255 y 294, uno cada 30 horas, con otros 604 intentos.
El rojo recuerda el color de la sangre derramada por muchas mujeres y niñas inocentes a manos de hombres prisioneros de una cultura de dominación masculina que aún no ha sido erradicada.
El banco rojo pretende ser un potente símbolo que el Ministro de Asuntos Exteriores italiano, Antonio Tajani, pidió instalar en todas las Embajadas y Consulados del mundo.
“Con la instalación del banco rojo en nuestra sede pretendemos afirmar y difundir los valores del respeto a la vida y a la dignidad humana. En nuestros países las mujeres, las adolescentes y las niñas todavía sufren abusos y violencia hasta la muerte, y esto es inaceptable. Luchemos juntos para defender los derechos básicos de todo ser humano, independientemente de su género e inclinaciones”, dijo el Agente Consular Massimo Palozzi.
En el acto estuvieron presentes representantes de los Municipios de Lomas de Zamora, Lanús, Esteban Echeverría y Almirante Brown. Intervinieron además los integrantes del Com.It.Es., el Comité de Italianos en el Exterior de Lomas de Zamora, presidido por una mujer, la doctora María Eugenia Serrano.
Como corolario de las iniciativas emprendidas por el Consulado, el mismo viernes se expidieron 23 documentos de identidad electrónicos a igual número de mujeres y niñas.
INAUGURADO UN BANCO ROJO CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES