Publicamos este listado con los interrogantes más frecuentes que recibimos por parte de los usuarios al momento de iniciar el trámite de reconocimiento de ciudadanía italiana. Incluye también consultas frecuentes de quienes ya son italianos. Antes de contactarnos, por favor asegúrese de que su duda no esté plasmada aquí, de lo contrario su consulta no será evacuada (al igual que las consultas vía e-mail enviadas simultáneamente a más de una de nuestras oficinas).
¿QUÉ NECESITO PARA SOLICITAR EL RECONOCIMIENTO DE LA CIUDADANÍA COMO DESCENDIENTE DE ANTEPASADO ITALIANO?
Usted encontrará los requisitos presionando aquí. Tenga en cuenta que, en algunos casos particulares, podría serle solicitada documentación adicional.
¿DÓNDE DEBO SOLICITAR EL RECONOCIMIENTO DE LA CIUDADANÍA ITALIANA?
Usted debe realizar su trámite ante la autoridad italiana de su lugar de residencia. Puede realizar su trámite en esta Agencia Consular solamente si Usted es residente desde hace más de seis meses en nuestra jurisdicción consular, conformada por los partidos de Almirante Brown, Esteban Echeverría, Ezeiza, Lanús, Lomas de Zamora, San Vicente y Presidente Perón.
¿DEBO ABONAR PARA SOLICITAR EL RECONOCIMIENTO DE LA CIUDADANÍA COMO DESCENDIENTE DE ANTEPASADO ITALIANO?
Sí. La solicitud de reconocimiento de ciudadanía italiana de toda persona mayor de 18 años está sujeta al pago de una tasa consular equivalente a 300 euros a abonarse en pesos argentinos. Para consultar la tarifa vigente presione aquí.
La inscripción de hijos de menos de 18 años es gratuita. La solicitud de homologación de sentencias de adopción y divorcio están sujetas al pago de tasas de legalización.
SI OTRO FAMILIAR YA PRESENTÓ LA DOCUMENTACIÓN DE MIS ASCENDIENTES EN LA AGENCIA CONSULAR DE LOMAS DE ZAMORA, ¿DEBO VOLVER A PRESENTARLA?
En principio, la documentación ya presentada en esta Agencia Consular NO le será requerida nuevamente. El día de su turno se podrá verificar el expediente familiar y se le indicará la eventual necesidad de completar/actualizar la documentación ya presentada por sus familiares.
SI LA DOCUMENTACIÓN DE MIS ANTEPASADOS YA FUE PRESENTADA EN OTRO CONSULADO, ¿PUEDO UTILIZARLA PARA EL TRÁMITE QUE REALIZARÉ EN LOMAS DE ZAMORA?
NO. La documentación presentada en otra sede consular no puede ser utilizada para trámites a realizarse en esta Agencia Consular en Lomas de Zamora. Será, por lo tanto, necesario presentar toda la documentación indicada aquí.
¿PUEDO PRESENTARME ANTES DEL DÍA DE MI TURNO PARA QUE VERIFIQUEN MI DOCUMENTACIÓN, EN MODO PRESENCIAL O REMOTO?
NO. La documentación podrá ser evaluada solamente el día de su turno.
¿ES NECESARIO QUE MI PADRE/MADRE SOLICITE EL RECONOCIMIENTO DE LA CIUDADANÍA PARA QUE YO PUEDA HACERLO?
NO. No es necesario. De todos modos, tal como está indicado en los requisitos (ver aquí), Usted deberá de todos modos presentar las actas de su padre/madre, descendiente del ciudadano italiano.
¿PUEDO SOLICITAR EL RECONOCIMINETO DE LA CIUDADANÍA SI NO HE ACTUALIZADO MI DOMICILIO EN EL DNI?
NO. Para realizar el trámite Usted deberá presentar su DNI con domicilio actualizado, real y efectivo. Del mismo modo, los DNI del resto de su familia deberán ser presentados con domicilio actualizado. La fecha de expedición de los DNI deberá ser superior a los seis meses. En caso de haber cambiado recientemente de domicilio dentro de esta jurisdicción consular deberá presentar su actual DNI más el anterior, para así demostrar su residencia en nuestra jurisdicción territorial no menor a los seis meses.
¿PUEDO SOLICITAR TURNO PARA EL MISMO DÍA QUE MI PADRE/MADRE O HIJO?
SÍ. Cada solicitante de 18 años o más debe solicitar su propio turno. Otros familiares podrán solicitar su propio turno para el mismo u otro día. En el trámite de cada solicitante estará comprendido el reconocimiento de la ciudadanía de sus hijos menores de 18 años, para los cuales NO deberá solicitar un turno individual.
SI MI HERMANO O PADRE/MADRE SOLICITA EL RECONOCIMIENTO DE LA CIUDADANÍA JUNTO CONMIGO, ¿DEBEMOS PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN POR DUPLICADO?
NO. Para trámites a realizarse en esta Agencia Consular en Lomas de Zamora la documentación de los ascendientes en común se deberá presentar solamente una vez.
SI ESTOY CASADO/A CON UN CIUDADANO/A ITALIANO/A, ¿PUEDO SOLICITAR LA CIUDADANÍA ITALIANA?
Si Usted es mujer y contrajo matrimonio con un ciudadano italiano antes del 27.04.1983, deberá presentar:
- acta de nacimiento digital/electrónica, traducida al italiano
- DNI suyo y de su cónyuge con dirección actualizada y una boleta reciente de servicio a su nombre y con su domicilio (luz, gas, agua, teléfono de su hogar, cable, internet, alarma o contrato de alquiler debidamente registrado ante la AFIP)
- abonar la tarifa consular correspondiente al ítem "Cittadinanza" (artículo 7 B).
Si Usted es mujer casada con ciudadano/a italiano/a después del 27.04.1983, o bien si Usted es hombre casado con un/a ciudadano/a italiano/a -independientemente de la fecha del matrimonio- podrá solicitar la naturalización siguiendo estos pasos.
LAS ACTAS, ¿TIENEN VENCIMIENTO?
No, las actas no vencen. Sin embargo, se sugiere que sean lo más recientes posible. El oficial público que reciba las actas en el consulado se reserva el derecho de solicitar una copia actualizada en caso de documentación muy antigua. Las actas deben contener las anotaciones de toda modificación que se haya efectuado con posterioridad a la fecha en que fueron labradas (por ejemplo: cambios o rectificaciones de apellido y/o nombre; reconocimiento de paternidad/maternidad, divorcio, etc). Recuerde que las actas emitidas antes del 01.07.1990 deben contar con la Apostilla de La Haya antes de ser traducidas. En cambio, para las emitidas con posterioridad a esa fecha, basta sólo la traducción al italiano.
SI YA SOY CIUDADANO ITALIANO:
Mantener inmediatamente actualizados los ítems indicados a continuación es obligación de todo ciudadano italiano:
¿QUÉ NECESITO PARA SOLICITAR LA INSCRIPCIÓN DE UN HIJO MENOR DE 18 AÑOS?
Si Usted es ciudadano italiano correctamente inscripto en esta Agencia Consular, deberá registrar el nacimiento de sus hijos menores presentando:
- acta de nacimiento digital/electrónica del menor, con traducción al italiano
- copia de los DNI de su hijo y de ambos padres
- boleta reciente de servicio del progenitor que conviva con el menor (luz, agua, gas, telefonía fija, cable, internet, alarma o contrato de alquiler debidamente registrado ante la AFIP)
- Para la inscripción de hijos menores, además de las actas, el progenitor ciudadano italiano deberá completar, firmar y adjuntar el siguiente formulario: INSTANZA PER IL RICONOSCIMENTO DELLA CITTADINANZA ITALIANA
- Si el padre o la madre no convive con el menor a inscribir, los progenitores deberán completar, firmar y enviar el siguiente formulario: atto assenso minorenni y copia del DNI (anverso y reverso)
- si su hijo es adoptivo deberá, además, presentar la documentación detallada aquí
- en caso de menor conviviente con un solo progenitor, los progenitores deberán completar este formulario y acompañarlo con documento de identidad vigente.
¿QUÉ DEBO HACER SI HE CAMBIADO DE ESTADO CIVIL?
Si Usted ha contraído matrimonio, deberá presentar:
- acta de matrimonio digital/electrónica, traducida al italiano
- DNI suyo y de su cónyuge, con dirección actualizada y una boleta reciente de servicio a su nombre y con su domicilio (luz, gas, agua, teléfono de su hogar, cable, internet, alarma o contrato de alquiler debidamente registrado ante la AFIP).
Si Usted se ha divorciado, deberá presentar la documentación detallada aquí.
En caso de viudez, si su cónyuge era ciudadano italiano, Usted deberá presentar el acta de defunción digital/electrónica, traducida al italiano. Si, en cambio, su cónyuge no era ciudadano italiano, será suficiente presentar una fotocopia de la partida de defunción que, en este caso, no necesita ser traducida.
¿QUÉ DEBO HACER SI HE CAMBIADO DE DOMICILIO?
Si Usted ha cambiado domicilio dentro de nuestra jurisdicción territorial consular, deberá informar el cambio a través del portal FAST IT (si Usted no posee aún un usuario en dicho portal, deberá crearlo y solicitar la “Inscripción AIRE” para, luego, comunicar allí su nuevo domicilio).
Si, en cambio, Usted se ha mudado hacia nuestra circunscripción territorial como procedente de otra jurisdicción consular o desde Italia misma, deberá entonces gestionar un usuario a través de la plataforma FAST IT y luego solicitar su inscripción al AIRE.
¿PUEDO REGISTRAR MI CONVIVENCIA DE HECHO O MI MATRIMONIO CON PERSONA DEL MISMO SEXO?
Sí, es posible. Para ello, lea las indicaciones de nuestra página dedicada a la oficina Estado Civil.